Enviando sus datos...








CANCELAR
Inicio
Nosotros
Campus
News
Admisiones
Community Connection
Servicios
Contacto


Síguenos
Tel:   (899)-293-0040
3 de julio de 2025
El impacto de la tecnología y redes sociales en la salud mental

La tecnología y las redes sociales han transformado la manera en que los niños y adolescentes se relacionan con el mundo, pero ¿cómo impacta esto a su salud mental? En nuestra reciente edición del podcast Family Connection, abordamos este tema desde la perspectiva de Mr. Acevedo, psicólogo de Campus Petrolera, y la perspectiva de nuestra invitada especial, la psicóloga Angie Caudana de la clínica Psikids, en la cual son especialistas en asesorías parentales enfocados en la Disciplina Positiva. 

Ambos abordaron este tema que abarca desde las edades de preescolar hasta preparatoria y brindaron múltiples puntos de vista ofreciendo datos, estrategias y consejos para un uso consciente de la tecnología.

La tecnología en edades tempranas.

Los dispositivos electrónicos y plataformas digitales forman parte de la vida cotidiana de niños desde edades muy tempranas influyendo en su aprendizaje y relaciones. Según la Encuesta Nacional sobre el Uso de Tecnologías de la Información 2023, en México el 81 % de la población mayor de 6 años tiene acceso a internet, esto incluye a niños pequeños de los cuales el 71.4 % entre 6 y 11 años ya están conectados. El tiempo promedio en línea varía: niños menores pasan alrededor de 2.5 horas diarias, mientras que adolescentes de 12 a 17 años pueden superar las 5 horas diarias y en los jóvenes de 18 a 24 años pasan de 6 horas o incluso más en internet, lo cual es como comparar las horas de una jornada laboral promedio.

Los dispositivos más utilizados son los teléfonos celulares, seguidos por tabletas y laptops. Aunque la tecnología ofrece oportunidades de aprendizaje y conexión, también presenta desafíos importantes, especialmente en edades sensibles como preescolar y primaria.

Impacto en la salud mental.

La psicóloga explicó que la tecnología no es mala y puede llegar a facilitar el trabajo del aprendizaje por las diversas aplicaciones que existen para aprender, pero el uso desmedido de esta puede desencadenar problemas como ansiedad, irritabilidad y adicción. 

En edades tempranas, una exposición excesiva afecta el desarrollo del lenguaje, las rutinas de sueño y la creatividad debido al contenido que consumen, ya que son videos con una duración muy corta o contienen una secuencia de colores que provoca una sobreestimulación en los pequeños, en niños mayores y adolescentes, el impacto se refleja en la baja autoestima, la comparación con influencers y, en algunos casos, el ciberacoso.

Consejos para un uso saludable.

Angie Caudana destacó la importancia del acompañamiento parental en el uso de dispositivos electrónicos porque no se trata de prohibir la tecnología, sino de educar sobre su uso correcto. Algunas recomendaciones incluyeron:

  • Limitar el tiempo de pantalla según la edad: Para niños pequeños se sugiere evitar dispositivos antes de los 2 años y regular su uso en los años posteriores.

  • Fomentar el uso educativo: En lugar de solo entretenimiento, dirigir el uso de dispositivos hacia actividades creativas y de aprendizaje.

  • Establecer reglas claras: No usar dispositivos durante las comidas o antes de dormir, y supervisar las actividades en línea.

  • Promover la interacción familiar: Compartir tiempo con los hijos viendo películas, jugando videojuegos o realizando actividades conjuntas puede marcar la diferencia.

  • Restringir el contenido no apto para menores: Identificar qué tipo de contenido y qué tipo de videojuegos consumen para evitar confusiones entre la realidad y la ficción o interacciones con desconocidos.

La tecnología en nuestro colegio

En The Oxfordian School, el uso de dispositivos está restringido a fomentar la exploración y el aprendizaje sensorial. Sin embargo, se reconoce el potencial positivo de la tecnología cuando se utiliza de manera adecuada, la cual facilita el acceso a la información, permite conexiones sociales a distancia (ya sea de algún familiar o amistad) y fomenta la creatividad cuando está bien dirigida.

La tecnología es una herramienta poderosa que forma parte de nuestro día a día. Su impacto, positivo o negativo, depende del acompañamiento y los límites establecidos por los padres de familia. 

La psicóloga Angie Caudana se despidió invitando a los padres a participar en sus asesorías parentales que abordan temas como la Disciplina Positiva, establecimiento de rutinas y un uso consciente de los dispositivos, ya que con una supervisión adecuada la tecnología puede ser un aliado en lugar de un obstáculo en el desarrollo emocional y cognitivo de las nuevas generaciones.

Compartir:

Contacto

Campus Las Quintas

Prol. Blvd. del Maestro n.º. 500
Col. Las Quintas C.P. 88700
Teléfono: (899) 293-0040

Campus Vista Hermosa

Av. Vista Hermosa n.º 730 Fracc. Vista Hermosa Teléfono: (899) 293-0050

Campus Petrolera

Blvd. Naranjos esq. Blvd. Toteco n.º 101 Col. Petrolera Teléfono: (899) 920-2644

Campus Las Fuentes

Blvd. Las Fuentes n.º 422 Col. Las Fuentes Sección Lomas
Teléfono: (899) 202-6460

Campus Middle Years

Sierra Picachos n.° 100, Col. Fuentes Coloniales
Teléfono: (899) 560-2890
Desarrollado por: